viernes, 5 de febrero de 2010

Maletín Térmico, de Tela en su parte exterior


Maletín Térmico, de Tela en su parte exterior



FRACCION: 4202.12.02
DESCRIPCION:
En este caso se solicitó opinión o criterio, para clasificación arancelaria de “MALETINES TERMICOS DE TELA TEJIDO EN SU PARTE EXTERIOR”, ya que supuestamente se trataba de manufacturas de plástico, sin embargo, aunque el nylon es un plástico, se presenta como monofilamentos inferiores a un milímetro de diámetro, es decir como fibras textiles, en un tejido de urdimbre y trama, considerándose un tejido o tela de fibras sintéticas, no posee un recubrimiento de plástico, por ser térmico tiene internamente una materia aislante y un forro de hojas de plástico, pero no deja de ser un maletín de materias textiles, es decir de tela en su parte exterior, tal como lo mencionan las Notas Explicativas de la partida 42.02.

En la partida 42.02 se incluyen Baúles, maletas (valijas), maletines, incluidos los de aseo y los portadocumentos, portafolios (carteras de mano), cartapacios, fundas y estuches para gafas (anteojos), binoculares, cámaras fotográficas, instrumentos musicales o armas y continentes similares; sacos de viaje, bolsas (sacos aislantes) para alimentos y bebidas, bolsas de aseo, mochilas, bolsos de mano (carteras), bolsas para la compra, billeteras, portamonedas, portamapas, petacas, pitilleras y bolsas para tabaco, bolsas para herramientas y para artículos de deporte, estuches para frascos y botellas, estuches para joyas, polveras, estuches para orfebrería y continentes similares, de cuero natural o regenerado, hojas de plástico, materia textil, fibra vulcanizada o cartón, o recubiertos totalmente o en su mayor parte con estas materias o papel. En tal virtud, su clasificación arancelaria correcta es en la fracción 4202.12.02.

La presente se emite como opinión al caso concreto examinado del cual se anexa fotografía y no es válida para hechos anteriores a la presentación de la consulta, ni tendrá validez legal ante Autoridades Aduaneras ni en caso de impugnación o controversia ante otras autoridades.