Importar o exportar al amparo de un cupo otorga una ventaja comparativa al beneficiario, por lo que la Secretaría pone singular cuidado en la administración de los mismos.
La Ley de Comercio Exterior establece que la distribución puede realizarse a través de licitación pública o asignación directa. La Secretaría publica anualmente los Acuerdos que dan a conocer los montos, mecanismos, criterios y vigencias con los que se asignará cada uno de los cupos establecidos.
Para determinar el mecanismo de asignación, la Secretaría consulta a los diferentes eslabones de la cadena productiva de la que es parte la mercancía de que se trate y lo somete a consideración de la Comisión de Comercio Exterior.
La licitación pública permite que los participantes, en un escenario de libre competencia, determinen sus necesidades de abasto para llevar a cabo sus procesos productivos. Para adjudicar un cupo a través del esquema de licitación pública, la Secretaría publica en el Diario Oficial de la Federación, adicionalmente al Acuerdo mencionado, la convocatoria correspondiente, en la que señala el producto, el monto, la fecha y lugar de celebración, así como la fecha de disposición de las bases para participar. Las bases establecen todas las condiciones que se deben cumplir.
La asignación directa toma en consideración parámetros tales como: antecedentes históricos de importación o de exportación; número de empresas en el país; necesidades de importación de acuerdo a balances de disponibilidad-consumo en el país; montos de importación o exportación que se señala en factura (modalidad de primero en tiempo, primero en derecho); etc., con objeto de que el beneficio de los cupos de importación logre llegar a la población de una manera más directa y lograr la plena utilización cuando se trata de cupos de exportación, que son las preferencias que otros países otorgan a la importación de ciertos montos de mercancía mexicana.
La Secretaría está interesada en que todos los mexicanos conozcan a quien se otorga el beneficio de los cupos, por lo que se podrá consultar por cupo a los beneficiarios, ya sea por asignación directa o por licitación pública.