Los buitres son aves rapaces del orden Falconiformes que suelen alimentarse únicamente de animales muertos, aunque a falta de estos, son capaces de cazar piezas vivas. Los buitres se encuentran distribuidos por todos los continentes, excepto la Antártida y Oceanía. Los buitres del Nuevo Mundo (América) pertenecen a la familia Cathartidae, mientras que los del Viejo Mundo (el resto de continentes) son de la familia Accipitridae; sus semejanzas se deben a que están adaptados a un mismo nicho ecológico, no a que compartan un antepasado común
El término buitre no tiene ningún significado taxonómico ya que bajo esta denominación se incluyen dos grupos no relacionados entre sí:
Los buitres del viejo mundo pertenecen a la familia de los accipítridos, la cual incluye también a las águilas y a los azores. Estos se encuentran en África, Asia y Europa. Encuentran animales muertos durante el vuelo principalmente por la vista.
Los buitres del nuevo mundo y cóndores no se encuentran emparentados con la familia de los accipítridos, sino que pertenecen a la familia de los catátidos. Poseen un buen sentido del olfato, inusual en un ave de rapiña. Estos últimos se encuentran en América.
Los buitres del Nuevo Mundo se diferencian de las especies del Viejo en la posesión de orificios nasales “accesibles”, que se abren a través de la punta del pico. El dedo posterior es rudimentario y está colocado más alto que los tres delanteros. Poseen grandes cavidades olfativas y, aparentemente, un cierto sentido del olfato, aunque no lo usan para localizar a las presas.
Las similitudes entre ambos grupos se deben a la evolución convergente más que a una relación cercana
01.06 LOS DEMAS ANIMALES VIVOS
0106.31 – – Aves de rapiña
Fraccion: 0106.31.01